vhv
verdehverde
verdehverde
Valoramos, Hacemos, Verificamos
verdehverde es una empresa española fundada en 2019 por Susana Díaz- Palacios Sisternes y Francisco Lafuente Terceros, profesionales con amplia experiencia en el sector del medio ambiente, paisaje y jardinería desde 1998.
En verdehverde, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, el diseño adaptativo y la protección del paisaje. Nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para comprender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas que superen sus expectativas.
verdehverde se caracteriza por su enfoque innovador y su compromiso con la tecnología. Desde 1998, la empresa ha incorporado los sistemas de información geográfica (SIG) como herramienta fundamental en el desarrollo de sus metodologías de trabajo, permitiendo una gestión eficiente de la información espacial y la toma de decisiones en sus proyectos.
Nuestra experiencia en la realización de estudios de impacto e integración paisajística abarca una amplia gama de sectores, desde el urbanismo y las infraestructuras hasta la agronomía y la arquitectura. Nuestro enfoque se fundamenta en una evaluación cuantitativa de los impactos potenciales que el desarrollo de la actividad tendría en el paisaje. Para ello empleamos los sistemas de información geográfica y matematización de los resultados espaciales. Respaldados por nuestra sólida formación y amplia experiencia, elaboramos medidas de integración paisajística adaptadas a todas las escalas de evaluación, desde los planes a los proyectos que los desarrollan.
Nuestro profundo conocimiento de la interrelación entre la vegetación, los materiales inertes y las instalaciones, nos permite diseñar y ejecutar jardines, tanto interiores como exteriores, donde estos elementos se complementan y potencian mutuamente.
Nos retroalimentamos de nuestra experiencia ya que trabajamos en todas las fases de vida del jardín, desde su diseño, ejecución y mantenimiento.
Reconocemos el valor ambiental y cultural de las comunidades históricas existentes en la Comunidad de Madrid. Por ello, ofrecemos servicios de asesoría especializada a este tipo de comunidades, guiándolas en la mejora y mantenimiento de sus zonas verdes.
Aportamos soluciones adaptadas al lugar y al cliente. Consideramos como oportunidades de diseño los condicionantes ambientales. Este enfoque facilita su tramitación ambiental, ya que consideramos que la mejor medida correctora se basa en desarrollar un diseño ambientalmente integrado.
Especialisas en sistemas de información geográfica desde hace 25 años. En el área de la consultoría es una herramienta que consideramos fundamental para desarrollar nuestros proyectos.
Además, ofrecemos trabajos específicos que responden a las necesidades de nuestros clientes.
Dra. Ingeniera Agrónoma (UPM) y Master en Jardinería y Paisajismo (UPM).
Mi gran pasión es el paisaje, lienzo que se extiende desde el espacio íntimo del jardín hasta el infinito. En él me pierdo y me encuentro, recorro todas las escalas que esta disciplina exige, desde la vastedad territorial hasta el microcosmos del jardín.
En el territorio, escucho y respeto su espesor temporal para integrarlo en cada proyecto.
El jardín me invita al desafío de considerar el encuentro entre la vida y la materia inerte. Cada rincón, cada textura, cada color, cada fragancia se alían y hermanan para generar un nuevo horizonte de significado en el espacio.
Ambas escalas, territorio y jardín, se entrelazan en mi fascinación por su dinámica, por la forma en que el tiempo las atraviesa.
Memoria, presente y futuro se entretejen en una urdimbre viva, palpitante y siempre cambiante.
Es en esta danza en la que me siento inmersa cada día. A través de mi trabajo, aspiro a contribuir a la creación de un mundo más verde, justo y bello.
Mi experiencia en el ámbito de la construcción y la reforma, sumada a mi creciente interés por la sostenibilidad ambiental, me ha motivado a especializarme en la construcción de espacios verdes diversos. A lo largo de mi carrera, he desarrollado una metodología que se centra en la eficiencia y la estética, permitiéndome abordar cada proyecto con un meticuloso cuidado y una atención minuciosa al detalle.
Esto se traduce en un esfuerzo por plasmar mi estilo único en cada obra, siempre respetando la visión y las necesidades del cliente. Así, mi objetivo primordial es establecer una conexión armoniosa entre el cliente y el entorno, optimizando la interrelación entre ambos para crear espacios que no sólo sean funcionales y bellos, sino también sostenibles e integrados con el medio ambiente.